google-site-verification=plR2PHQtODuxKJdvmXUw5As1XKwl8nIEIJIBddzbxu0 MODELOS DE ESCRITOS DE SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES: Cooperativa pesquera
Mostrando entradas con la etiqueta Cooperativa pesquera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cooperativa pesquera. Mostrar todas las entradas

COOPERATIVA

COOPERATIVA PESQUERA.(Variante al contrato tipo)
ARTÍCULO 1º: Con la denominación de COOPERATIVA PESQUERA ... LTDA., se constituye una cooperativa Pesquera, que se regirá por las disposiciones del presente estatuto y en todo aquella que éste no previere, por la legislación vigente en materia de cooperativas.-

ARTÍCULO 5º: La cooperativa se propone la realizacion de los siguientes fines: a) Vender los productos de la pesca entregados por los asociados, o de su industrialización y ejecutar todos los actos que tiendan a favorecer la comercialización de la producción, ya sea en estado natural, o previa elaboración industrial; b) Otorgar adelantos en dinero a los asociados para operaciones inherentes a sus explotaciones de pesca e industrialización de la misma y a cuenta de los productos entregados o a entregar garantizados con embarcaciones, elementos de pesca o cualquier otro bien; c) Adquirir por cuenta de la cooperativa y proveer a los asociados o adquirir por cuenta de estos últimos, articulas de consumo y del hogar; d) Adquirir para proveer a sus asociados instrumentos, máquinas, motores, combustibles, enseres, maderas, redes y demás útiles necesarios para la explotaciones pesqueras o su industrialización; e) Instalar usinas o fabricas para la elaboración y transformación de productos; f) Proponer el mejoramiento de los sistemas de pesca, adquirir los elementos que para ese fin fueran precisos, como así también los enseres, útiles y maquinarias que fueren necesarios; g) Solicitar de los poderes públicos la ampliación o arreglo de las instalaciones portuarias, la realización de otras nuevas, el dragado del acceso al puerto, el arreglo o construcción de varaderos y todo cuanto fuera posible para la mejor evolución y desenvolvimiento de las embarcaciones; h) Adquirir o arrendar embarcaciones para sus asociados, instalar astilleros, carpinterías, talleres mecánicos e industrias que fueran afines a la construcción de embarcaciones, instalar frigoríficos, playas de redes y galpones necesarios para la actividad pesquera, almacenes navales y cualquier otra industria útil a la finalidad de la cooperativa; i) Fomentar y estimular la creación de un ateneo que contemple la instalación de bibliotecas, clubes deportivos y de esparcimiento para sus asociados; j) Ejecutar todos los actos que tiendan al fomento del espíritu de ayuda mutua entre los asociados y cumplir con el fin de crear una conciencia cooperativa, educando y fomentando la armonía entre los asociados.-

ARTÍCULO 9º: Podrá asociarse a esta cooperativa toda persona de existencia ideal o visible que reúna la condición de pescador profesional con posesión de lanchas, que acepte el presente estatuto y los reglamentos que se dicten y no tengan intereses contrarios a la misma. Los menores de más de 18 años de edad podrán ingresar a la cooperativa sin necesidad de autorización de quien ejerza la patria potestad y disponer por sí solos de su haber en ella. Los menores de menos de 18 años y demás incapaces podrán asociarse a la cooperativa por medio de sus representantes legales, pera no tendrán ni voz ni voto en las asambleas sino por medio de estas últimos. -

ARTÍCULO 11: a) Entregar su producción a la cooperativa. -

ARTÍCULO 55: a) Acordar adelantos en dinero, a cuenta de productos entregados o a entregar, fijando su interés, plazos y garantías; b) Fijar la tasa que los asociados han de abonar por el servicio de venta de los productos que entreguen a la cooperativa.